Hymenoptera: Las hormigas
Las hormigas son insectos que constituyen la familia Formicidae, tienen un alto nivel de organización social, existiendo varios miles de especies.
E.M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/15 seg, F3.5, ISO 500
El cuerpo de las hormigas está dividido básicamente en tres partes: la Cabeza, el Mesosoma y el Gáster. Entre el mesosoma y el gáster se encuentra el pecíolo como unión entre ambos y puede estar formado por uno o dos nodos formando una muy visible cintura estrecha.
En la cabeza disponen de tres ojos simples con los que detectan el nivel lumínico y además dos ojos compuestos que les permiten detectar el movimiento, sin embargo la visión no es muy buena. Además destacan dos antenas que utilizan como sensores y tienen la característica de que están dobladas en forma de codo. Además disponen de unas mandíbulas muy potentes.
En el mesosoma tienen distribuidos sus tres pares de patas largas y terminadas en unas pequeñas garras en forma de gancho.
En el gáster llevan los órganos importantes como el sistema respiratorio, reproductor, etc.
Las hormigas viven en grupos muy estructurados llegando a formar enormes hormigueros en los que suele haber cierta jerarquía y se reparten las funciones de forma clara. Se defienden y atacan mordiendo con sus potentes mandíbulas y algunas especies disponen de un aguijón para picar. También pueden utilizar para esto ácido fórmico. Un grupo de hormigas se encarga de la limpieza de las colonias teniendo que deshacerse incluso de cadáveres de otras hormigas.
Cuando salen de sus colonias en busca de alimentos recorren grandes distancias (hasta 200 m) y encuentran el camino de regreso gracias a los rastros de olor que dejan.
1 comentario:
¡Qué macro tan perfecta y a la vez tan sutil!
Abrazote utópico, Irma.-
Publicar un comentario