Aves: Gorrión común o Passer domesticus
Alguien me dijo que fotografiar un gorrión común era una pérdida de tiempo y que solo servía para desgastar la cámara. No estoy de acuerdo, por eso hoy dedico esta entrada al gorrión común, el más común de nuestros comunes.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 3200
El gorrión común es un ave sobradamente conocida por todos ya que vive en constante contacto con el hombre, tanto en las ciudades como en pueblos, granjas, etc. Siempre se mueven en bandadas por tratarse de animales muy gregarios. Se muestran bulliciosos e inquietos. Son fáciles de fotografiar, los encuentras en cualquier parque de la ciudad y permiten un acercamiento suficiente.
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 210 mm, tiempo de exposición = 1/200 seg, F5.6, ISO 400
Aunque los gorriones son aves de pequeño tamaño (miden unos 14 cm), su aspecto es robusto, presentando un pico fuerte de tipo cónico bien adaptado para su alimentación granívora. Tienen colores pardos, muy uniformes en las hembras y más contrastados en los machos, estos muestran un píleo de color gris que los identifica con claridad.
E 510 + Zuiko 50-200 mm + EC20
Longitud focal = 316 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F6.8, ISO 400
Además el mentón y la garganta son de color negro formando una especie de babero muy visible. Alrededor de los ojos poseen una lista ocular negra estrecha y una ceja ancha parda que llega hasta la nuca. Las alas de color marrón oscuro tienen una banda alar blanca y plumas negras. El pecho y los laterales son grisáceos y la cola amarronada. Las patas son rosadas.
E 510 + Zuiko 50-200 mm + EC-20
Longitud focal 400 mm, tiempo de exposición 1/160 seg, F7.0, ISO 800
Se trata de un ave en general muy abundante y con un reparto geográfico amplio. Se observa una caída de población que de momento no llega a ser preocupante, aunque sí debe ser tenida en cuenta. En el año 2016 la organización SEO/Birdlife eligió al gorrión común como ave del año para denunciar esta caída de población.
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 130 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F4.0, ISO 640
En general podemos decir que en cada estación reproductora los gorriones comunes establecen parejas monógamas. Construyen sus nidos durante la primavera con plumas, hojas secas, etc. en grietas de edificios, bajo las tejas y en troncos de árboles. Pueden hacer varias puestas con unos 4 o 5 huevos en cada puesta. Durante esta época de cría, tanto el macho como la hembra, son muy agresivos con otras aves que se puedan acercar a sus nidos. El período de incubación oscila entre 11 y 20 días.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 195 mm, tiempo de exposición = 1/1600 seg, F5.6, ISO 1600
El gorrión común es un ave sedentaria, se mueven en una zona bastante reducida sin efectuar desplazamientos largos y mucho menos migratorios. Quizás por la dependencia que tienen del ser humano para su alimentación sobre todo vegetal (granívora) aunque también consumen invertebrados.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/1600 seg, F6.3, ISO 640