Fauna en Asturias: Calopteryx virgo

Odonatos: Caballito del diablo Calopteryx virgo


Calopteryx virgo, es uno de los caballitos del diablo más grandes, pudiendo alcanzar hasta 50 mm de longitud. La también llamada damisela azul habita cerca de aguas de buena calidad, corrientes de agua bien oxigenadas y claras. Pertenece a la familia Calopterygidae.

Calopteryx virgo
E-M10 + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F3.2, ISO 400

Las hembras depositan los huevos sobre plantas sumergidas en el agua y para ello pueden llegar a sumergirse completamente. Se alimentan fundamentalmente de pequeños insectos que cazan posados sobre la vegetación, lanzándose desde sus posaderos a los que regresan de forma repetida.

Calopteryx virgo
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F7.1, ISO 200

Tienen los ojos separados (al contrario que las libélulas) y las alas son de color negro con reflejos azules excepto en la base de las alas que son casi transparentes. Tanto el tórax como el abdomen de los calopteryx virgo son azulados. Las patas negras. 

Calopteryx virgo
E-M10 + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/1250 seg, F4.5, ISO 200

Las hembras tienen las alas ahumadas con un pseudoterostigma blanco y los tonos de tórax y abdomen son verdosos y los segmentos S8 hasta S10 son amarronados con brillo metálico.

Calopteryx virgo
E-M10 + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 210 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F4.0, ISO 200

Calopteryx virgo
E-M10 + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F2.8, ISO 200

No hay comentarios: