Fauna en Asturias: Libellula Depressa

Odonatos: Libélula de vientre plano, Libellula Depressa


Llamada también "libélula de vientre plano", la Libellula Depressa tiene una longitud de hasta 6 cm y vive en zonas como lagunas, estanques o zonas de aguas muy quietas y riachuelos de aguas muy lentas donde hay bastante vegetación en las orillas. Pertenece a la familia Libellulidae.

Depressa
E-M1 II + LEOCA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250, F7.1, ISO 200

Tienen un vuelo muy rápido sobre las aguas en las que viven en busca de insectos y suelen tener unos posaderos a los que acuden  de forma reiterada.

Libellula Depressa
 E-510 + Olympus 50-200 mm + EC20
Longitud focal = 316 mm, tiempo de exposición = 1/250, F9.0, ISO 200

Tanto el macho como la hembra de las libélulas Depressa tienen ojos marrones oscuros que se juntan en un punto, la cara, labio y mandíbula también son marrones oscuras, el tórax de ambos es marrón oscuro con bandas claras que llegan a casi desaparecer en especímenes maduros. Las alas son hialinas en casi su totalidad salvo en las base que están claramente teñidas de marrón oscuro, incluso negro, y esto supone una clara diferencia respecto a otras especies que permite su identificación. El pterostigma es negro rectangular ocupando varias celdillas.

Libellula Depressa
E-510 + Olympus 50-200 mm + EC20
Longitud focal = 300 mm, tiempo de exposición = 1/400, F9.0, ISO 200

El abdomen en el macho es ancho y aplanado siendo marrón por su parte inferior y con pruinosidad azul en el dorso, siendo la última parte del abdomen marrón (S10). Las hembras presentan el dorso del abdomen color miel y los laterales más amarillo claro, sin embargo las más maduras también pueden presentar pruinosidad azul.

No hay comentarios: