Fauna en Asturias: El Mirlo común

Aves: El Mirlo común o Turdus merula


Estamos ante un ave de unos 25 cm de longitud, muy conocido por ser un ave común y bastante abundante en nuestra península. El Mirlo común pertenece a la familia Turdidae.

Mirlo común
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 210 mm, tiempo de exposición = 1/1000 seg, F7.1, ISO 6400

El macho presenta un color negro en su plumaje con el pico fuerte y de color amarillo muy vistoso, al igual que el anillo ocular. Las hembras no son tan negras, presentando un color pardo oscuro y tanto el pico como el anillo ocular no son destacados.

Mirlo común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 1600

Podemos encontrarlos en cualquier parte de nuestro territorio y ocupan muchos tipos de hábitats, pudiendo encontrarlos en zonas forestales, agrícolas, zonas de matorrales, humedales, parques y zonas ajardinadas y urbanas. En general son aves sedentarias con pocos movimientos aunque España es receptora de migraciones. Las olas de frío causan gran mortalidad en estas aves.


Mirlo común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm 
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/640 seg, F6.3, ISO 1250

Son aves omnívoras por lo que tienen una dieta muy variada. Se alimentan de lombrices, escarabajos, insectos, hormigas, etc. Además también comen frutas maduras como cerezas, manzanas, zarzamoras, etc.

Mirlo común
E-M1 II + OMSYSTEM 150-600 mm 
Longitud focal = 600 mm, tiempo de exposición = 1/640 seg, F6.3, ISO 2500

Los nidos son construidos por las hembras con la ayuda de los machos, a no mucha altura generalmente entre matorrales, en árboles, huecos de troncos, etc. Pueden realizar hasta tres puestas de cuatro o cinco huevos cada una. Solamente incuba la hembra. Los pollos son cuidados y alimentados por ambos progenitores.

Mirlo común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 3200

No hay comentarios: