Fauna en Asturias: Pyrrhosoma nymphula

Odonatos: Caballitos del diablo, Pyrrhosoma nymphula


El Pyrrhosoma nymphula es un caballito del diablo de hasta 40 mm de longitud que pertenece a la familia Coenagrionidae

Pyrrhosoma nymphula
E-M10 + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/640seg, F3.5, ISO 200

El Pyrrhosoma nymphula vive en zonas de aguas estancadas, pequeños arroyos o ríos de poco caudal preferentemente, pero también en las orillas de ríos de mayor caudal. Se mueve volando sobre la vegetación cercana al borde del agua posándose con las alas plegadas sobre el abdomen.

Pyrrhosoma nymphula
E-M10 + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/160seg, F5.6, ISO 250

Tienen los ojos completamente separados de color rojo con finas líneas negras y la parte inferior amarillenta. El tórax es negro y puede tener tonos bronce con diferentes franjas rojas, la parte inferior del tórax es amarilla. Las patas son completamente negras. El abdomen es cilíndrico y rojo, presentando marcas negras en los cuatro segmentos finales. Las alas son hialinas y pedunculadas, mostrando un pterostigma negro o rojo.

Pyrrhosoma nymphula
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/400seg, F5.6, ISO 400

En general la hembra de Pyrrhosoma nymphula tiene el mismo diseño que el macho aunque puede llegar a tener todos los segmentos del abdomen con marcas negras y el rojo puede no ser tan intenso. Tiene la zona anal más abultada que el macho.

Pyrrhosoma nymphula
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/125seg, F9.0, ISO 200

No hay comentarios: