Aves: El Correlimos oscuro (Calidrid maritima)
El Correlimos oscuro es un limícola perteneciente a la familia Scolopacidae de unos 22 cm de longitud que se caracteriza por tener una complexión rechoncha y fuerte.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 640
Se caracteriza por poseer un pico fino muy ligeramente curvado hacia abajo de color oscuro en la punta y anaranjado en la base, la cabeza de color gris oscuro con los ojos negros. Las plumas de las partes superiores son oscuras y las partes inferiores de vientre claras y pecho también claro con moteado en gris. Las plumas de alas y cola son oscuras con bordes blancos. Las patas son cortas y de color anaranjado.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 500
En España el correlimos oscuro aparece durante las migraciones o temporada de invierno y únicamente en la costa cantábrica, siendo muy escasos los avistamientos en otras zonas de nuestro país. Crían en la tundra y en las islas del Ártico, Canadá y zonas costeras del norte de Europa. Fuera de la temporada de cría, habita en zonas de rocas, acantilados y zonas con oleaje.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F10.0, ISO 800
Se alimentan de insectos y de invertebrados que localiza y persigue con la vista y en ocasiones de algas. Construyen sus nidos en el suelo siendo el macho el encargado de construir varios y la hembra elije uno para realizar la puesta. El macho incuba los huevos y cuida de los pollos.
Se les puede encontrar muchas veces en compañía de vuelvepiedras como podemos apreciar en una de estas instantáneas capturadas en Gijón.
1 comentario:
Extraordinarias imágenes, me quedo con la boca abierta. Vamos, que babeo contemplándolas. Muchas gracias por compartir.
Publicar un comentario