Fauna en Asturias: La Corneja negra

 Aves: La Corneja negra   

La Corneja negra o corneja común pertenece a la familia Corvidae y tiene una longitud de hasta 50 cm aproximadamente.

Corneja negra en la playa de San Lorenzo de Gijón
EM1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 640

Se trata de un ave de color negro con diferentes reflejos metálicos en su denso plumaje. La cabeza es ancha y aplanada, los ojos totalmente negros y el pico es fuerte, ancho y negro. Las patas son así mismo totalmente negras. La cola no es muy larga y en vuelo la abre en forma de abanico. Las alas son cortas y anchas. La corneja común es de menor tamaño que un cuervo, ave con la que se la suele confundir en ocasiones.

Corneja negra buscando alimento entre las rocas
EM1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 250 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 400

Esta especie está muy extendida por la mitad norte peninsular y en la parte sur en más bien escaso y más localizada. En general es una especie sedentaria aunque en ocasiones puede realizar cortos desplazamientos. Se mueve por gran variedad de ambientes desde la costa hasta los 1800 m de altura llegando a ocupar bosques, aunque prefiere las zonas abiertas.

Corneja negra tras el baño diario
EM1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F10.0, ISO 640

La corneja es omnívora y se adapta muy bien a todas las circunstancias alimentándose desde invertebrados hasta frutas, reptiles, pequeños mamíferos, etc. Aprovecha todo lo que pueda encontrar en vertederos, alimentos residuales, carroñas, etc.

Corneja negra en vuelo
EM1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F7.1, ISO 800

Las imágenes que se muestran aquí fueron tomadas en la playa de San Lorenzo y su entorno, en Gijón.
    

No hay comentarios: