Aves: El Zorzal charlo, Turdus viscivorus
El Zorzal charlo es un ave perteneciente a la familia Turdidae, de unos 28 cm de longitud. Es el mayor de nuestros zorzales y está muy distribuido por todo el territorio.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 400
El Zorzal charlo es de mayor tamaño que el zorzal común y bastante más alargado. El pico es oscuro con la cabeza entre gris y parda así como la parte dorsal. La zona alar también es grisácea con plumas negras y blancas. En las mejillas puede distinguirse una mancha vertical blanca y el pecho y partes inferiores son blancas con muchas motas negras redondeadas. La cola es alargada.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 1000
Podemos encontrar al Zorzal charlo sobre todo en bosques de coníferas, encinares y robledales, así como en zonas de sotobosque y diferentes entornos que le proporcionan alimento de diversos invertebrados. Podemos encontrarlos desde el nivel del mar hasta alturas de los 2000 m. Se alimentan de caracoles ,lombrices, arañas, insectos, semillas, frutos.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 1000
Construyen sus nidos a gran altura del suelo, en la copa de los árboles y las puestas suelen ser de unos cuatro huevos. La incubación es realizada por la hembra y la alimentación de los pollos la llevan a cabo ambos progenitores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario