Fauna en Asturias: Las Golondrinas comunes

Aves: La golondrina común o Hirundo rustica 


La golondrina común o Hirundo rustica es un ave perteneciente a la familia Hirundinidae de unos 18 cm de longitud aproximadamente.

Golondrina común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F6.3, ISO 200

Es un ave muy conocida por el ser humano que presenta color de plumaje negro con zonas azuladas brillantes por la parte superior y color blanco crema por la zona ventral. En la cabeza se distingue la frente rojiza así como la garganta y en el cuello aparece un collar negro bien marcado. Los ojos son negros y la boca ancha siendo el pico corto y plano en color negro. Las patas son cortas, oscuras y sin plumas. La cola es negra, larga y de forma ahorquillada.

Golondrina común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/1000 seg, F6.3, ISO 200

Se encuentra ampliamente distribuida por toda España y son migratorias invernando en África. Nidifican en construcciones urbanas, establos y en general en gran variedad de edificios. Están muy ligadas a la actividad humana. Son aves insectívoras y se alimentan básicamente de moscas y mosquitos, aunque también comen hormigas, chinches, etc.

Golondrina común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/500 seg, F8.0, ISO 200

Construyen sus nidos con pequeñas bolas de barro adheridas a la pared, generalmente debajo de los aleros de los tejados y habitualmente los reutilizan durante varios años. Realizan dos puestas anuales de unos cuatro huevos que incuba la hembra. La alimentación de los pollos es llevada a cabo por los dos miembros de la pareja.

No hay comentarios: