Hemiptera: Cicadella viridis.
Los Cicadélidos son una familia de insectos (Cicadellae) conocidos también como Chicharritas y Saltahojas. Son una enorme familia con unas 25000 especies descritas. Entre todas ellas destacamos hoy la Cicadella viridis o Cicalina verde.
E-M10 + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F7.1, ISO 400
Este pequeño hemíptero de entre 6 y 8 mm de longitud (las hembras son algo mayores de los machos) no es tóxico y no supone un problema de salud para los humanos. En la cabeza podemos apreciar sus grandes ojos compuestos situados sobre la parte frontal-superior. Su cabeza es amarilla pálida hacia la parte anterior y destacan dos puntos negros cerca de los ojos. La parte anterior es de forma redondeada y sus piezas bucales son perforadoras y chupadoras. Las antenas son cortas y setáceas, terminadas en un pequeño filamento.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/160 seg, F6.3, ISO 64
La Cicadella viridis tiene el pronoto y el escutelo de color verde y amarillo, las alas delanteras tienen una textura uniforme y no están engrosadas, son verde turquesa en las hembras y azules en los machos (dimorfismo sexual). El abdomen es azul oscuro casi negruzco. Las patas con tonos amarillentos y marrones, tienen los tarsos de tres segmento y los fémures cubiertos de espinas.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 400
Estos animales tienen en general, una peculiaridad muy interesante: Después de cada muda, las Chicharritas emiten por la zona anal una pequeña gota de líquido y con ayuda de las espinas o púas de las patas lo echan sobre sí mismos a modo de acicalamiento. Estas gotitas de líquido contienen unos granitos microscópicos llamados brocosomas que son muy repelentes al agua ayudándolos a mantenerse secos. También los utilizan para cubrir sus huevos y protegerlos de bacterias, hongos, etc. que pudieran atacarlos.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 300 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F5.7, ISO 400
Se alimentan de la savia de variadas plantas y de sus tejidos, por lo que pueden llegar a dañarlas e incluso convertirse en plagas, llegando a transmitirles bacterias y virus. Se encuentran por la mayor parte de Europa, por prados con hierba alta y áspera. Sus larvas son amarillentas con dos franjas marrones. Su ciclo de vida discurre a lo largo de tres etapas: huevo, ninfa y adulto.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 200
No hay comentarios:
Publicar un comentario