Fauna en Asturias: Philaenus spumarius

Hemiptera: Philaenus spumarius 


La Philaenus spumarius es una especie de insecto perteneciente a la familia Aphrophoridae que también puede ser conocida por nombres comunes como saltamontes de la pradera o salivazo de la pradera. Se trata de una especie bastante extendida por la mayor parte de los continentes.

Philaenus spumarius
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/60 seg, F5.6, ISO 200

Su longitud es de unos 7 mm aproximadamente, siendo las hembras ligeramente mayores que los machos. Son de coloración bastante variable, lo que dificulta su identificación. En general son de tonos marrón, beis o amarillentos, incluso con tonos blancos. La cabeza es roma y en ella destacan dos ojos esféricos que sobresalen abundantemente y las piezas bucales que utilizan para chupar la sabia de las plantas de las que se alimentan. La parte trasera es puntiaguda y su cuerpo está cubierto por las alas a modo de protección. Las patas son robustas y fuertes estando los tarsos de sus patas traseras cubiertas de espinas.

Philaenus spumarius
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/80 seg, F5.6, ISO 200

Las larvas de esta especie son muy conocidas por sus nidos de espuma en los que se protegen de los depredadores y se mantienen en un ambiente de temperatura y humedad adecuados. En esta etapa presentan colores verdosos o amarillentos. Estos nidos espumosos también son conocidos como nidos de cuco.

Philaenus spumarius
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/100 seg, F4.0, ISO 200

Las formas habituales de moverse es mediante el vuelo o mediante saltos, utilizando este último método fundamentalmente para huir de sus depredadores. Su capacidad de saltar es muy alta pudiendo alcanzar hasta los 70 cm. Para efectuar estos potentes saltos utiliza las patas traseras muy desarrolladas y sin embargo cuando caminan las arrastran.

Philaenus spumarius
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F5.0, ISO 500

No hay comentarios: