Fauna en Asturias: El Tarro Canelo

Aves: El Tarro canelo o Tadorna ferruginea


El Tarro canelo es un ave de hasta 70 cm de longitud perteneciente a la familia Anatidae de presencia escasa, casi nula en territorio español.

Tarro canelo
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición 1/200 seg, F8.0, ISO 800

La principal característica del Tarro Canelo es su plumaje, de color canela en casi todo el cuerpo con la cabeza un poco más clara. Las patas y el cuello son bastante largos y las alas más bien estrechas. El plumaje de cola y obispillo es negro, mientras que una parte del ala es blanca. El pico es negro así como el color del ojo. El plumaje de macho y hembra es casi similar, siendo una diferencia apreciable en los machos adultos la aparición de un pequeño collar negro en el cuello.


Tarro canelo
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 170 mm, tiempo de exposición 1/2000 seg, F4.8, ISO 800

Se trata de una especie que vive en ciertas zonas de Asia, Europa del este y noreste de África. En Españapuede llegar algún ejemplar de modo muy casual. Los ejemplares que podemos ver aquí han sido fotografiados en el Parque Isabel la Católica de Gijón. Normalmente habitan por humedales donde pueden pastar por las orillas, son omnívoros y su dieta es mayoritáriamente vegetal, se organizan en grupos familiares. Construyen sus nidos en huecos sobre el terreno y las puestas pueden ser de hasta ocho huevos. Los pollos se alimentan por sí mismos nada más romper el cascarón.

Tarro canelo
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición 1/250 seg, F8.0, ISO 500

No hay comentarios: