Aves: El Colirrojo tizón o Phoenicurus ochruros
El Colirrojo tizón es un ave que pertenece a la familia Muscicapidae, tiene una longitud de unos 14 cm y es fácil encontrarlo en pueblos y ciudades.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 800
Es fácilmente identificable por su característico color rojizo del obispillo y la cola tanto en los machos como en las hembras. Por su parte los machos presentan el dorso, las alas y pecho oscuros casi negros, con manchas blancas en las alas, la cabeza negra con un pico fino y recto negro. Las patas negras. Las hembras son más pardas.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/400 seg, F6.3, ISO 200
Normalmente habita zonas soleadas con bastantes rocas y escasa vegetación. Como se ha comentado anteriormente frecuenta zonas de pueblos y ciudades. Pueden moverse desde el nivel del mar hasta alturas de unos 3000 m.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 200
Se alimentan de pequeños invertebrados, semillas, bayas y algunos frutos. Pueden llegar a realizar hasta dos puestas anuales, sitúan sus nidos en huecos entre rocas, tejados, acantilados, etc que construyen con hojas, pequeñas ramas y musgo. Pueden poner hasta 6 huevos que son incubados por la hembra.
E 510 + Zuiko 50-200 mm + EC-20
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F7.0 , ISO 400
No hay comentarios:
Publicar un comentario