Aves: El Carbonero común o Parus major
El Carbonero Común perteneciente a la familia de los páridos, es un ave fácil de encontrar en nuestro entorno que nos permite un acercamiento relativamente sencillo.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/200 seg, F6.3, ISO 6400
Frecuenta el entorno del ser humano buscando alimentación por lo que podemos encontrarlo por cualquier aldea, pueblo o parque de una ciudad. Se distribuye desde el nivel del mar hasta altitudes próximas a los 2000 m. por bosques de hayas, robles, coníferas, etc. Necesita siempre árboles en su entorno.
E-510 + Zuiko 50-200 + EC-20.
Longitud focal 208 mm, tiempo de exposición 1/25 seg, F6.5, ISO 200.
El Carbonero común es fácilmente identificable, la cabeza es negra azulada con manchas blancas en las mejillas, el pico es negro y el dorso verde aceituna. El vientre es amarillo con una banda central negra, las alas grisáceas y negras con una banda blanca. Las patas oscuras. Tienen una longitud de unos 12 cm y un peso aproximado de 16 gr
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm +MC14
Longitud focal = 210 mm, tiempo de exposición = 1/1000 seg, F5.6, ISO 2000
Se trata de una especie sedentaria que se mueve siempre en un entorno próximo, poco extenso, casi siempre en grupos. Busca su alimento por los troncos y ramas de los árboles y por el suelo donde encuentra orugas, insectos, semillas, etc. En época de cría es la hembra la encargada de construir el nido e incubar los huevos, mientras el macho se encarga de defender su territorio ante la aparición de cualquier amenaza. Realizan una puesta por temporada de unos 8 huevos.
E 510 + Zuiko 50-200 mm
Longitud focal 176 mm, tiempo de exposición 1/15 seg, F6.3, ISO 200
No se trata de una especie en peligro de conservación, manteniéndose su población razonablemente bien, aunque como el resto de las aves está afectada fundamentalmente por la acción del hombre sobre todo en el uso de pesticidas en la agricultura y el exceso de contaminación tanto del aire como del agua de ríos, arroyos, etc.