Fauna en Asturias: La garza real

Aves: La garza real (Ardea cinerea)


La garza real es un ave acuática de gran tamaño, llega a medir 1 metro y puede pesar hasta 2 kg.

Garza real
E 510 + Zuiko 50-200 mm + EC-20
Longitud focal 400 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F7.0, ISO 400

La Garza real es bastante fácil de identificar, tiene el cuello y las patas largas, su plumaje es fundamentalmente gris por las partes superiores y algo más blanquecino en las partes inferiores. La cabeza y la parte superior del cuello son blancas adornadas con franjas negras y un penacho trasero fino. La parte inferior del cuello y el pecho llevan manchas negras. Las patas son de color rosáceo y el pico es de color amarillo, largo, fuerte y puntiagudo.

Garza real
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 170 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F6.3, ISO 200

La garza real es fácilmente identificable por su gran tamaño, pero además puede observarse cómo durante el vuelo mantiene sus patas estiradas y su cuello recogido en forma de ese. Estas aves no son migratorias en la mayor parte de su zona de distribución, pero en las zonas muy al norte se mueven hacia el sur de Europa, África y Asia. Se mueven siempre en zonas acuáticas poco profundas en las que puedan atrapar sus presas caminando.

Garza real
 E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 350 mm, tiempo de exposición = 1/1000 seg, F7.1, ISO 200

Se alimentan de peces, anfibios, insectos, pequeños mamíferos, reptiles y otras aves pequeñas. Aquí podemos ver una garza real en el humedal del "Cierrón" en Villaviciosa, junto a dos espátulas, algunas cercetas y un avión que estaba realizando una de sus habituales pasadas cazando insectos.

Garza real (Ardea cinerea)
 E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F8.0, ISO 500

Crían en colonias y construyen sus nidos en árboles cerca de humedales donde puedan encontrar comida. Usan siempre el mismo nido hasta que se cae o se destruye, siendo el macho el que aporta los materiales y la hembra quien lo construye. Suelen poner entre tres y cinco huevos y ambos miembros de la pareja los incuban siendo también los dos los que aportan para la alimentación de las crías.

Garza real (Ardea cinerea)
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/200 seg, F10.0, ISO 400

No hay comentarios: