Fauna en Asturias: El Zorzal común

Aves: El zorzal común o Turdus philomelos


El Zorzal común es un ave poco gregaria que generalmente se mueve sola, en ocasiones se la puede ver en compañía de otras aves como mirlos. Se distribuyen por Europa y Asia y se mueven por el norte de África. Pertenece a la familia Turdidae.

Zorzal común
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 210 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F4.0, ISO 800

Los zorzales que viven y crían por las zonas norte de Europa y Asia, zonas más frías, migran hacia el sur en las épocas invernales. Mientras que los que viven en zonas templadas permanecen todo el año en la misma zona.

Zorzal común
E-M1 II + LEICA DG 100-400mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/400 seg, F6.3, ISO 200

El zorzal común, también llamado malvís, mide poco más de 20 cm y tiene unos 80 gr de peso. La espalda es de color marrón y el pecho crema amarillento completamente moteado de manchas marrones. Las patas son claras rosadas y el pico fuerte y claro. Es muy distintivo su canto, espectacular por sus fraseos y su musicalidad.

Zorzal común
E-M1 II + LEICA DG 100-400mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 2000

La hembra construye el nido en árboles en forma de cuenco con hierbas y barro, utilizando zonas de jardines y bosques. La puesta es de unos cuatro  huevos que incuba durante unos quince días. Se alimentan de invertebrados como lombrices, caracoles, etc. y también come frutas maduras y bayas.

Zorzal común
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 210 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F 4.0, ISO 200

No hay comentarios: