Fauna en Asturias: El Cárabo común

Aves: El Cárabo o Strix Aluco


El Cárabo común es un ave rapaz bastante abundante en la península ibérica sobre todo en la parte norte. Con un aspecto muy característico y peculiar es fácilmente reconocible. Pertenece a la familia Strigidae.

Cárabo común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.1, ISO 6400

Tiene unos 40 cm de longitud y puede llegar a pesar unos 600 gr. Destaca sobre todo su voluminosa y redonda cabeza en cuyo disco facial más claro se encuentran sus ojos prácticamente negros (un solo color). El pico es curvado, fuerte y de color amarillo verdoso. El plumaje puede presentarse en dos colores, uno de ellos es el castaño rojizo (el que estamos viendo aquí) y el otro de color grisáceo más claro. En ambos casos los colores de las plumas se presentan mezclados de forma que presentan un mimetismo perfecto para confundirse con la corteza de los árboles. En las patas presentan unas garras negras muy fuertes y sus patas están completamente emplumadas.

Cárabo común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 3200

En la parte frontal de la cabeza se encuentran sus grandes ojos que cubren un campo de visión de hasta el 70%, mejor incluso que la de las rapaces diurnas. El tamaño de sus ojos es una adaptación a la vida nocturna. Sus oídos están colocados de forma asimétrica de modo que le permite detectar la procedencia de los sonidos de forma rapidísima y precisa. Sus orificios auditivos están cubiertos por plumas especiales que son invisibles al sonido. Este ave puede cazar usando únicamente este sentido en plena oscuridad.

Cárabo común
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 1250

Los Cárabos comunes forman parejas monogámicas de por vida. Durante el día se resguardan en los enramados de los árboles y suelen estar separados pero a no mucha distancia. Suelen anidar en huecos de los árboles, hacen puestas de hasta cuatro huevos y los incuba la hembra. Defienden violentamente sus nidos y sus pollos, incluso pueden atacar al hombre. Su vuelo silencioso les permite ataques por sorpresa.

No hay comentarios: