Fauna en Asturias: Coenagrion mercuriale

Odonatos: Caballito del diablo Coenagrion Mercuriale


Estamos ante un caballito del diablo poco llamativo que no es sencillo de encontrar y de una longitud aproximada de 30 mm. Pertenece a la familia Coenagrionidae.

Coenagrion mercuriale
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/640 seg, F7.1, ISO 200

El Coenagrion mercuriale vive normalmente en arroyos limpios de poco caudal donde es abundante la vegetación y vuela muy bajo próximo al agua posándose sobre la vegetación circundante siempre con las alas plegadas sobre el abdomen.

Coenagrion mercuriale
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 320

Tiene ojos grandes y separados  siendo de color azul salvo la parte superior que es negra con manchas azules. El tórax es también azul con bandas negras en la parte superior y líneas negras más finas en los costados. Las alas son hialinas y pedunculadas con pterostigma oscuro. El abdomen es cilíndrico de color azul con diferentes marcas negras a lo largos de sus segmentos, tiene una mancha muy característica en S2 y desde S3 hasta S6 diferentes marcas negras siendo la mayor coloración azul. La marca de S7 es totalmente negra. S8 es totalmente azul o con dos pequeños puntos y S9 con marcas negras.

Coenagrion mercuriale
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F9.0, ISO 640

Las hembras son de características similares aunque pueden ser azules o verdosas y la parte superior del abdomen negra.

Coenagrion mercuriale
E-M10 + Zuiko 60 mm  macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/1600 seg, F3.2, ISO 400

No hay comentarios: