Fauna en Asturias: El Ruiseñor Pechiazul

Aves: El Ruiseñor Pechiazul o  Luscinia svecica


El Ruiseñor pechiazul es sin duda alguna la sorpresa del día. Buscando patos, cercetas y otros tipos de aves acuáticas, en lugar inesperado y cercano al mar se presentó este ejemplar perteneciente a la familia Muscicapidae.

Ruiseñor pechiazul
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/200 seg, F6.3, ISO 160

El Ruiseñor Pechiazul (Lucinia Svecica) es un ave claramente identificable por el color azul intenso del plumaje de su garganta y pecho con una mancha blanca en el centro y a continuación de la mancha azul dos bandas finas negra y blanca seguidas de otra banda más ancha de color rojizo. El dorso es pardo-grisáceo así como la cola, las alas y la cabeza. El pico es fino y oscuro y tienen una línea blanca sobre el ojo. Mide unos 13 cm y tiene un peso de unos 12 gr.

Ruiseñor pechiazul
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.1, ISO 640

Es un ave del norte, se distribuye por los Países Escandinavos, Asia, etc. Es migratoria y en época de invierno podemos verlos por la Península Ibérica. Suele establecerse en zonas de piorno y brezo ocupando también humedales.

Ruiseñor pechiazul
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F6.3, ISO 500

Se alimenta de frutos, semillas y fundamentalmente de insectos e invertebrados en general que encuentra buscando por el suelo o muy cercanos al suelo. Son aves con carácter territorial fuertemente marcado y en épocas de cría se acentúa aún más.