Fauna en Asturias: Argynnis paphia

Mariposas: Argynnis paphia la mariposa nacarada

La Argynnis paphia es una mariposa de tamaño considerable, de hasta 7 cm de envergadura alar, que pertenece a la familia Nymphalidae.

Argynnis paphia
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/640 seg, F6.3, ISO 200

Para identificar esta mariposa, Argynnis paphia, debemos fijarnos en el anverso de las alas anteriores donde se puede apreciar la zona androconial situada en las venas V1, V2, V3 y V4. La tonalidad general es leonada y anaranjada. Está salpicada de puntos negros tanto en la zona postdiscal como en la marginal. El anverso de las alas traseras podemos ver dos líneas de puntos negros y una línea quebrada negra. Hacia la zona marginal hay unas manchas más finas con forma de rombo.

Argynnis paphia
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F6.3, ISO 200

El reverso se presenta en tonalidades amarillas, naranjas y verdes, siendo las venas anaranjadas. El reverso de las alas anteriores es similar al anverso, mientras que el reverso de las alas posteriores presenta tonos verdes, con tonalidad oro y una banda nacarada y otra banda ocre con cinco manchas verdes con núcleo claro.

Argynnis paphia
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F6.3, ISO 200

La hembra de la Argynnis paphia es bastante parecida al macho aunque es algo más oscura y carece de androconios.
Esta mariposa es común por todo el territorio asturiano, aunque escasea en zonas degradadas del campo en las que no hay bosque.

No hay comentarios: