Aves: Gaviota Sombría (Larus fuscus)
La Gaviota Sombría pertenece a la familia Laridae y es de tamaño grande llegando a medir unos 57 cm. Hembras y machos son prácticamente idénticos aunque las hembras son algo menores de tamaño.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/400, F8.0, ISO 200
La Gaviota sombría tiene cuatro grupos de edad en su desarrollo hasta llegar a alcanzar el plumaje definitivo como adulto. En este estadio podremos apreciar un color completamente blanco en zonas ventrales, cuello y cabeza así como la parte inferior de las alas y la cola. El color de la parte superior es un gris oscuro, pizarra tirando a negro. Las alas tienen un borde blanco en la parte posterior. Las plumas externas de las alas son negras y en ellas destacan unos puntos blancos relativamente pequeños. El iris de los ojos es de color amarillo y tiene un anillo ocular rojo intenso. El pico es fuerte y amarillo con una mancha roja casi en la punta. Las patas y garras son también de color amarillo intenso.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250, F8.0, ISO 400
Las gaviotas sombrías se alimentan de pequeños peces que apresan mediante veloces zambullidas en el mar, invertebrados marinos, restos de pesca que desechan desde los barcos en el mar, carroña, roedores, pollos de otras aves, huevos, etc.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/400, F7.1, ISO 200
Esta gaviota es un ave migratoria y en estos movimientos que realizan en grupos pueden desplazarse distancias próximas hasta los 7000 Km. Crían en zonas de costa fundamentalmente y prefieren terrenos llanos con vegetación alta. El nido es construido por ambos miembros de la pareja donde la hembra deposita unos tres huevos que son incubados por ambos miembros. En la actualidad la gaviota sombría está colonizando nuestro territorio e instalándose en la zona cantábrica y atlántica así como en el delta del Ebro.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250, F8.0, ISO 500
Estos ejemplares de gaviota sombría fueron fotografiados en Gijón (Asturias) entre la playa de San Lorenzo, el río piles y el parque Isabel la Católica. Entre ellos podemos ver un ejemplar de sombría anillada siendo pollo en Maasvlatke (Holanda) en Julio de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario