Fauna en Asturias: La Lavandera cascadeña

Aves: La Lavandera Cascadeña o Motacilla cinerea


La Lavandera cascadeña es un ave perteneciente a la familia Motacillidae de unos 19 cm de longitud aproximadamente.

Lavandera cascadeña
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.1, ISO 1250

La Lavandera cascadeña tiene la cabeza gris con una marcada ceja blanca y bigotera blanca además de tener la garganta y un pequeño babero negros. En el plumaje de invierno la garganta es blanca y el babero casi desaparece. Las hembras tienen la garganta blanca y sin babero. El pico es afilado y negro. El dorso es gris muy distintivo y las alas son negras casi en su totalidad, aunque durante el invierno aparecen tonalidades blancas. El obispillo amarillo intenso así como la zona ventral. Las hembras tienen su zona ventral más clara casi blanca. La cola es larga y negra con plumas exteriores blancas. Las patas son de color rosado.

Lavandera cascadeña
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 2000

Esta especie se encuentra en la península donde cría sobre todo en zonas de alta montaña y se consideran sedentarias, aunque también llegan a nuestro país ejemplares migrantes procedentes de otros países. Viven en zonas de ríos y torrentes de agua y sobre todo en zonas montañosas con aporte arbóreo. Construyen sus nidos desde el nivel del mar hasta los 2000 m de altitud. Construyen sus nidos en taludes, muros, etc, cerca de ríos y ambos sexos participan en su construcción. La puesta suele ser de unos cuatro huevos. Se alimentan de insectos terrestres y acuáticos (moscas, mosquitos, etc) que cazan picoteando en el suelo y en vuelo. 

Lavandera cascadeña
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F6.3, ISO 200
 

No hay comentarios: