Fauna en Asturias: La Lavandera boyera

Aves: La Lavandera boyera o Motacilla flava


La Lavandera boyera es un ave de unos 17 cm de longitud perteneciente a la familia Motacillidae relativamente sencilla de identificar. 

Lavandera boyera
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/200, F6.3, ISO 200

La cabeza es de color grisáceo y tiene cejas blancas y garganta también blanca, el pico es afilado y negro. El dorso es de color verde oliva muy característico e identificador, las alas son oscuras casi negras con bordes blancos. El vientre es de color amarillo intenso. La cola es negra con las plumas externas en blanco y es bastante larga aunque la boyera es la que posee la cola más corta entre todas las de su especie. Las patas son negras.

Lavandera boyera
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/500, F6.3, ISO 200

Podemos encontrar la Lavandera boyera por zonas húmedas, prados, pastizales, cultivos de regadíos y en general siempre cerca de zonas de ganado. Normalmente ocupa las llanuras y procura evitar las zonas de montaña, moviéndose desde el nivel  del mar hasta alturas de 800 m. Su alimentación es únicamente insectívora consumiendo muchas larvas de moscas y mosquitos bien sea por el suelo e incluso en vuelo. Pueden llagar a efectuar hasta dos puestas anuales en el nido construido únicamente por la hembra con hierbas secas y en el suelo.

Lavandera boyera
E-M1 II + Zuiko 150-600 mm + MC 14
Longitud focal = 775 mm, tiempo de exposición = 1/3200, F10.0, ISO 3200
 

No hay comentarios: