Aves: El Gorrión chillón
El Gorrión chillón o Petronia petronia es un ave paseriforme perteneciente a la familia Passeridae de unos 15 cm de longitud y parecido muy similar al de una hembra de gorrión común en cuanto a su plumaje.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 mm, F6.3, ISO 400
El Gorrión chillón posee una cabeza grande y pico fuerte. Los adultos tienen la mandíbula inferior del pico amarilla. El plumaje de la cabeza es listado, con una franja clara sobre el ojo que llega hasta la nuca, y sobre esta franja va otra marrón oscuro. Debajo de la franja clara y partiendo del ojo llevan otra franja marrón grisácea. El píleo lleva una línea de color marrón claro. El ojo es negro. El plumaje del dorso es con tonos marrones y grisáceos muy listados. La zona ventral es clara con listas grisáceas. Las patas claras.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 mm, F6.3, ISO 400
El Gorrión chillón se encuentra distribuido por toda la península salvo en la franja norte y en Galicia. En Asturias podremos encontrarlos en zonas de montaña en los límites con otras comunidades. En general son aves residentes y sus desplazamientos son cortos. Ocupan zonas de rocas y esteparias pudiendo aproximarse a zonas ganaderas y agrícolas. Se alimentan de semillas, frutos, bayas e invertebrados. Construyen sus nidos en cantiles y taludes e incluso ocupan nidos abandonados de otras especies. La puesta puede ser de hasta siete huevos que incuba la hembra. La alimentación de los pollos la realizan ambos progenitores.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 mm, F6.3, ISO 400
No hay comentarios:
Publicar un comentario