Aves: Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)
Totalmente adaptada al medio, la Garcilla bueyera es un ave perteneciente ala familia Ardeidae de unos 50 cm de longitud, que ha colonizado prácticamente todos los continentes. Se trata de una garza de tamaño mediano que vive en colonias.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 300 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F7.1, ISO 640
El color de su plumaje es en su mayoría blanco. La cabeza es redonda con un pico relativamente corto y anaranjado a rojizo. Los ojos son amarillos con un fino anillo ocular negro. En la frente, el píleo y la nuca el plumaje es anaranjado. El cuello es corto y fuerte y en el pecho lleva unos penachos también anaranjados. El plumaje del dorso es así mismo de tonos anaranjados. Las patas son también cortas y muestran tonos rojizos.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F7.1, ISO 500
Se trata de una especie residente aunque en ocasiones hacen movimientos incluso de largo alcance. Es una especie en expansión que coloniza constantemente nuevos territorios. Suelen moverse por zonas de pastizales donde se mueve el ganado y en zonas húmedas. Se alimentan de saltamontes, langostas, escarabajos, moscas, libélulas, lagartijas, culebras, anfibios y aprovechan las sobras en los vertederos.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 250 mm, tiempo de exposición = 1/2000seg, F7.1, ISO 1000
Construyen sus nidos sobre árboles y son las hembras las encargadas de su montaje con el material que aportan los machos. La puesta es de unos cuatro huevos que incuban ambos sexos corriendo también a cargo de ambos la alimentación y cuidado de los pollos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario