Aves: Gaviota Delaware (Larus delawarensis)
Estamos ante un ave perteneciente a la familia Laridae de unos 45 cm de longitud de tamaño mediano y parecida a la gaviota cana. Forman parte de las gaviotas que llegan a la madurez a través de tres grupos de edad.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F8.0, ISO 200
En general la Delaware es de tamaño parecido a la gaviota cana, aunque algo mayor, algo más corpulenta. En la edad adulta presentan una cabeza redondeada y un pico amarillento, fuerte y con una franja negra ancha bien delimitada. En el ojo muestra el iris amarillo (en la gaviota cana el iris es marrón). El plumaje del dorso o partes superiores es gris pálido con una medialuna terciaria tenue. El espejo de las primarias es pequeño. Las partes inferiores son blancas y las patas son amarillas verdosas.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F7.1, ISO 400
Se mueven siempre en zonas cercanas al agua, tanto en la costa como en el interior. Se alimentan de insectos, lombrices, peces y desechos encontrados en basureros, contenedores, etc. Normalmente anidan en colonias y construyen sus nidos en el suelo. Las puestas son de unos tres huevos.
Esta gaviota se reproduce en Canadá y Estados Unidos fundamentalmente. A España están llegando actualmente todos los años sobre todo por el norte en las costas de Galicia y Asturias.
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F7.1, ISO 400
No hay comentarios:
Publicar un comentario