Fauna en Asturias: Tórtola turca

Aves: Tórtola turca ( Streptopelia decaocto)

La Tórtola turca pertenece a la familia Columbidae y tiene una longitud de unos 32 cm que procede de la zona de Asia y se ha expandido rapidísimamente por toda Europa.

Tórtolas turcas y el amor
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/400 seg, F8.0, ISO 200

La tórtola turca es un ave de medio tamaño caracterizada por sus tonos pálidos en general. Tiene una cabeza pequeña  de color crema con un pico negro y delgado. Los ojos redondos con iris rojo oscuro según la incidencia de la luz. El el cuello muestra una línea negra notoria y característica que se extiende a ambos lados sin llegar a cerrarse en el pecho. El resto del cuerpo, tanto dorso como zonas ventrales y alas son también de color crema con tonos amarronados destacando la cola que es alargada con el extremo blanco y la base negra.

Tórtola turca caminando en busca de alimento
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F8.0, ISO 200

La tórtola turca se encuentra muy extendida por todo el territorio nacional, donde reside de forma sedentaria realizando movimientos cortos. Viven en zonas abiertas con arbustos dispersos, ocupando también zonas urbanas, en jardines, parques, etc.

Tórtola turca en los árboles del parque
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F9.0, ISO 500

Se alimentan principalmente de granos de cereal y semillas, aunque también comen insectos y algunas plantas. Pueden realizar varias puestas al año y nidifican en árboles y arbustos. Las puestas pueden ser de hasta dos huevos que incuban ambos progenitores.

Tórtola turca descansando
E 510 + Zuiko 50-200 mm + EC20
Longitud focal = 316 mm, tiempo de exposición = 1/1600 seg, F6.8, ISO 400

No hay comentarios: