Fauna en Asturias: Paloma Bravía

Aves: Paloma bravía o Columba livia


La Paloma bravía tiene una longitud de unos 32 cm y pertenece a la familia Columbidae. De ella descienden directamente las palomas domésticas con las que se mezclan constantemente resultando en ocasiones difícil distinguir las silvestres de las domésticas.

Paloma Bravía
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 2400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.0, ISO 200

Se trata de un ave de tamaño algo inferior a la paloma torcaz, aunque es de cuerpo compacto. Su cabeza es pequeña y de color gris azulado. El pico es corto pero bien adaptado a sus costumbres alimenticias y en él podemos apreciar dos protuberancias de color blanco. Los ojos presentan un color rojo llamativo. El plumaje del cuello presenta irisaciones verdes y rosadas, siendo el dorso de color gris azulado claro y las zonas ventrales bastante más oscuras. Las alas son también de color gris azulado claro  y negras, destacando fundamentalmente dos franjas negras y anchas muy características. Las patas son de color rojizo.

Paloma Bravía
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 2400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.0, ISO 200

La paloma bravía está prácticamente extendida por todo el territorio nacional y la especie silvestre ocupa fundamentalmente zonas rocosas de costa, barrancos rocosos, etc, mientras que la doméstica se asocia mejor con los asentamientos humanos. Es una especie sedentaria de desplazamientos muy cortos.

Paloma Bravía
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 2400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.0, ISO 200

Su alimentación es fundamentalmente a base de cereales, hojas, invertebrados, etc. Es una especie monógama que forma pareja para toda la vida. Construyen sus nidos en cornisas de cortados o en pequeños huecos realizando puestas de dos huevos. Los pollos son cuidados por los dos miembros de la pareja.

Paloma Bravía
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 2400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.0, ISO 200
 

No hay comentarios: