Fauna en Asturias: Phasmatodea

Fauna en Asturias: Phasmatodea. 


Los fásmidos son un grupo de artrópodos, del que se conocen más de 3000 especies en todo el mundo, cuya principal característica es su gran capacidad para el camuflaje. Encontramos este ejemplar en el parque de Moreda (Gijón). Por lo general viven entre arbustos y árboles o entre la maleza donde se refugian de sus depredadores.

Insecto palo
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F9.0, ISO 2000

Su cuerpo se divide en tres partes: La cabeza, el tórax (compuesto por el protórax, el mesotórax y el metatórax) y el abdomen (compuesto por un conjunto de segmentos, hasta 11), siendo éste de forma más o menos cilíndrica y alargado. En general, la longitud de estos insectos palo de nuestra zona oscila entre los 4 y los 11 cm. aproximadamente.

Insecto palo
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F9.0, ISO 1250

En la cabeza, pequeña en comparación al resto del cuerpo, destacan sus antenas filiformes compuestas por numerosos artejos, El primer artejo se denomina escapo y el segundo artejo es el pedicelo, ambos articulan las antenas permitiendo su movilidad. El resto de los artejos forman el flagelo. 

Insecto palo
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/100 seg, F9.0, ISO 3200

Diferenciamos además en la cabeza: la frente, las dos mejillas (zonas laterales de la cabeza), la nuca que va unida a la parte anterior del tórax y el aparato bucal en el que aparecen el labio superior, las mandíbulas superiores con las que corta las hojas y las inferiores con las que las tritura, finalmente aparecen los palpos maxilares y labiales.

Insecto palo
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F9.0, ISO 3200

Sobre el tórax se desarrollan los tres pares de patas, por lo general largas y fuertes. Cuando son atacados por algún depredador pueden perder alguna de sus patas para huir. En la península Ibérica hay una 13 especies diferentes de fásmidos y según la especie su ciclo vital puede estar en un año o algo más. La reproducción puede ser sexual o por partenogénesis, este último caso se produce cuando hay escasez o ausencia de machos.

Insecto palo
E-M1 II + Zuiko 60 mm macro
Longitud focal = 60 mm, tiempo de exposición = 1/100 seg, F6.3, ISO 320

No hay comentarios: