Fauna en Asturias: El Estornino pinto

Aves: El estornino pinto o Sturnus vulgaris


El Estornino pinto o Estornino común, es un ave perteneciente a la familia Sturnidade de unos 20 cm de longitud, de aspecto compacto y coloración oscura.

Estornino pinto
E-M1 II + Zuiko 150-600 mm
Longitud focal = 600 mm, tiempo de exposición = 1/500 seg, F6.3, ISO 200

Dispone de un pico estrecho y puntiagudo, bastante afilado, de color casi negro en invierno, aunque en verano es de tonalidad amarilla. Las patas son claras y fuertes y camina a pasos, no a saltos como otras especies. El plumaje es oscuro casi negro con brillos verdes y púrpuras con mucho moteado blanco sobre todo por sus partes inferiores. Los machos tienen plumas más largas en la garganta que exhiben durante sus cortejos. El iris de los ojos es marrón en los machos y marrón grisáceo o gris en las hembras.

Estornino pinto
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.1, ISO 1000

Estas aves son básicamente insectívoras y se alimentan de polillas, libélulas, arañas, saltamontes, escarabajos, etc. Además también puede consumir granos, semillas, frutas, etc, por lo que su dieta también es omnívora. Los machos construyen y adornan los nidos para atraer a las hembras, normalmente emplean pajas, ramitas y hierbas secas. Las hembras pueden poner hasta cinco huevos en días sucesivos y ambos padres participan en el período de incubación. Los pollos son alimentados por la pareja. Pueden llegar a realizarse hasta tres puestas anuales.

Estornino pinto
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.1, ISO 2000

No hay comentarios: