Fauna en Asturias: El Lución

Reptiles: El Lución 


El Lución o Anguis fragilis es un lagarto carente de patas perteneciente a la familia Anguidae. También es conocido como "enánago" o "culebrilla de cristal". Es bastante común en la mitad norte de la península Ibérica.

Lución
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F6.3, ISO 1250

Se trata de un lagarto de forma alargada y cilíndrica que puede alcanzar hasta los 50 cm de longitud. Su color es amarronado oscuro aunque es muy variable pudiendo encontrarse ejemplares grisáceos o azulados. Su cuerpo está cubierto de escamas más o menos gruesas y brillantes. En la cabeza destacan sus ojos con pupilas redondas y párpados móviles que los protegen (esto los diferencia perfectamente de las serpientes). La boca no es dilatable al contrario que las serpientes.

Lución
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F10.0, ISO 4000

El lución, a diferencia de otras especies de lagartos,  no busca el sol para calentarse y suele moverse por lugares sombríos y húmedos. Se desplaza reptando con mucha rapidez y puede nadar fácilmente. Su actividad es más bien nocturna o en días bastante nublados. Los encontramos por matorrales, zonas de bosques, prados, etc. Se alimenta de lombrices, caracoles. Para las personas resulta completamente inofensivo, no tiene veneno y puede ser un gran aliado de los agricultores. Puede llegar a alcanzar los cincuenta años de edad.

Lución
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 100 mm, tiempo de exposición = 1/200 seg, F10.0, ISO 3200

No hay comentarios: