Aves: Tarabilla norteña.
La Tarabilla norteña o Saxicola rubetra, es una especie de ave perteneciente a la familia Muscicapidae. Se trata de un ave migrante que pasa la invernada en tierras de África.
E-M1 II + OMSYSTEM 150-600 mm + MC14
Longitud focal = 840 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F9.0, ISO 500
La tarabilla norteña es similar en tamaño a la tarabilla europea en cuanto a tamaño. En la cabeza podemos descubrir un pico afilado propio de aves insectívoras y de color negro. Los ojos son también casi negros y sobre ellos en su plumaje destaca una amplia y distintiva ceja blanquecina que va desde la base del pico hasta casi la nuca. Las partes superiores y la cabeza aparecen rayados con tonos pardo-negruzcos y rojizos. Estos tonos se extienden hacia los carrillos.
E-M1 II + OMSYSTEM 150-600 mm + MC14
Longitud focal = 840 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F10.0, ISO 400
El color del pecho es beige con tonos ocráceos que se extiende hacia sus partes inferiores y flancos donde se va haciendo algo más pálido. En la cola lo primero que se aprecia es que es corta y destacan los tonos negros y marrones de las plumas rectrices con flancos blanquecinos. Algo parecido sucede con las plumas alares. Las patas y tarsos son también negros.
E-M1 II + OMSYSTEM 150-600 mm + MC14
Longitud focal = 840 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F10.0, ISO 500
Se trata de un ave insectívora que se mueve por prados abiertos, por zonas de helechos. La veremos posada por lo general en zonas bajas, por arbustos, cierres de fincas y alimentándose por el suelo. Se alarman con facilidad y en ese instante suelen abrir la cola en abanico y entonces realizan un desplazamiento en vuelo bajo más largo. No suelen esconderse entre el follaje. Anidan en el suelo y entre la hierba en pequeños huecos del terreno y cerca de arbustos. La puesta suele ser de 5 o 6 huevos y son incubados por la hembra. La alimentación de los pollos es proporcionada por ambos miembros de la pareja.
E-M1 II + OMSYSTEM 150-600 mm + MC14
Longitud focal = 840 mm, tiempo de exposición = 1/800 seg, F9.0, ISO 640
No hay comentarios:
Publicar un comentario