Fauna en Asturias: El Carbonero Palustre

Aves: El carbonero palustre o Poecile palustris

El Carbonero palustre es un párido de unos 11 cm de longitud típico forestal que también podemos encontrar en lugares más abiertos con matorrales. 

El carbonero palustre
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/400 seg, F7.1, ISO 200

Tiene el capirote de la cabeza completamente negro y la parte inferior de la cara blanca, en la garganta lleva un mancha negra en forma de corbata que es estrecha y corta. El ojo del carbonero palustre es negro y el pico afilado y negro. El dorso y las alas son grisáceas con matices pardos que llegan hasta los costados. El pecho y vientre son grises claros. Las patas son muy oscuras casi negras.

El carbonero palustre
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/500 seg, F7.1, ISO 200

En España podemos encontrar carboneros palustres por la cordillera Cantábrica y los Pirineos ya que busca ambientes húmedos, con mucho agua y frescos. Por lo general son aves sedentarias con escasos movimientos y pocos desplazamientos. Su alimentación es omnívora por lo que come insectos, arañas, frutos secos, frutas silvestres, etc. Se reproducen una vez al año en el nido construido por la hembra cerca del suelo o en huecos de troncos mediante la puesta de hasta seis huevos que incuba durante varios días, siendo alimentada este tiempo por el macho.

No hay comentarios: