Fauna en Asturias: La Lavandera blanca

Aves: La Lavandera blanca o Motacilla alba 


La Lavandera blanca es un ave de unos 19 cm de longitud perteneciente a la Motacillidae, también conocida como pajarita de las nieves, que nos anuncia la llegada del frío. 

Motacilla alba
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F7.1, ISO 800

Es claramente distinguida por sus colores blanco, negro y gris, su larga cola y su característico movimiento. Presenta un pico afilado y negro, la cabeza es negra por su parte superior contrastando con su cara que es blanca. El dorso es gris claro, las alas negras y blancas y el vientre blanco presentando una especie de babero negro. La cola es larga, de color negro con plumas externas blancas.

Motacilla alba
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/320 seg, F7.1, ISO 200

La Lavandera blanca cría en el norte y oeste de la península donde se encuentran en su mayoría siendo algo más escasa hacia el sur. Durante el invierno resultan más numerosas y se extienden por toda la península. Las lavanderas blancas criadas en la península se consideran sedentarias y realizan pocos desplazamientos. Suelen habitar zonas muy diversas, buscando siempre lugares con ríos, arroyos, embalses, huertos, pastizales, etc y en general zonas próximas al ser humano.

Motacilla alba
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/2500 seg, F6.3, ISO 640

Se alimentas de gran variedad de insectos, sobre todo moscas y mosquitos que cazan picoteando por el suelo y en vuelo. Construyen sus nidos entre rocas, taludes o muros a base de pequeñas ramas y hierbas secas. Realizan hasta tres puestas anuales de unos cuatro huevos incubados por ambos sexos.

No hay comentarios: