Fauna en Asturias: Paloma torcaz

Aves: La paloma torcaz (Columba palumbus)

Se trata de un ave perteneciente a la familia Columbidae y es la paloma de mayor tamaño en Europa llegando a medir unos 42 cm de longitud y pudiendo llegar a alcanzar un peso de 600 gr.

Paloma torcaz por la hierba de un parque de Gijón
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 800

La Paloma torcaz presenta en general un color gris azulado en la cabeza, las partes dorsales y alas. En el pecho tiene tomos ligeramente morados. Son muy características y distintivas las manchas blancas con irisaciones verdes que muestran a ambos lados del cuello. En la parte  superior de las alas llevan una línea transversal blanca muy visible en vuelo y en la cola se distingue una franja transversal negra. La cabeza es pequeña en proporción al cuerpo, de color gris y sus ojos son amarillentos muy claros con anillo ocular negro. El pico es robusto y de tono amarillo  o anaranjado claro. Las patas son de tono rojizo.

Paloma torcaz pastando por Gijón
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.5, ISO 1250

En España la Paloma torcaz se encuentra muy distribuida por todo el país. Esta especie presenta algunos movimientos poblacionales pero en general son sedentarias. Habitualmente se mueven por bosques frondosos y extensiones de cultivo con árboles dispersos

Paloma torcaz
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/250 seg, F8.0, ISO 1000

Se alimentan fundamentalmente de semillas y plantas de cultivo por lo que se las puede ver cerca de poblaciones, en parques y jardines, terrenos de cultivo, etc. Construyen sus nidos en árboles y arbustos y realizan hasta dos puestas anuales de uno o dos huevos cada una. Los pollos son alimentados por ambos miembros de la pareja.

Paloma torcaz, una disputa callejera
E-M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 213 mm, tiempo de exposición = 1/2000 seg, F5.1, ISO 1250

No hay comentarios: