Fauna en Asturias: El Buitre Leonado

Aves: El Buitre Leonado (Gyps fulvus)


Perteneciente a la familia Accipitridae, el Buitre leonado es un ave de aproximadamente 100 cm de longitud y puede alcanzar hasta los 10 Kg de peso lo que los hace lentos para la caza. 

Buitre leonado
E.M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/400 seg, F9.0, ISO 200

Es un ave rapaz carroñera con facultades extraordinarias. El plumaje es en general de color ocre o canela siendo algo más claro en la zona dorsal, la cola es más oscura con tonalidades casi negras. Poseen un cuello muy característico, largo y desplumado cubierto por plumón. El pico es ganchudo y especializado para desgarrar tejidos, es de color negro en la base y más claro en los laterales. Las garras no son tan fuertes y poderosas como las de otras rapaces.

Buitre leonado
E-M1 II + Zuiko 40-150 mm + MC14
Longitud focal = 210 mm, tiempo de exposición = 1/125 seg, F6.3, ISO 400

El buitre leonado está especializado en alimentarse de restos de animales muertos que localiza con su potente vista desde las alturas mientras se encuentra planeando, sin apenas mover sus alas, y recorriendo grandes distancias. Suelen habitar zonas rocosas con grandes cortados que les facilitan el despegue del suelo y suelen moverse por zonas donde el ganado es habitual.

Buitre leonado
E.M1 II + LEICA DG 100-400 mm
Longitud focal = 400 mm, tiempo de exposición = 1/1600 seg, F6.3, ISO 640

En época de celo forman parejas estables, construyen su nido en zonas rocosas con repisas y realizan la puesta de un huevo que incuban alternativamente macho y hembra y ambas congéneres alimentan al pollo una vez nacido.

2 comentarios:

Clemen dijo...

Hola, una pregunta, a dia de hoy estoy valorando para mi em1 mk2 el 100 400 de Panasonic, vale la pena ahorrar para el 100 400 de Olympus o el Panasonic de segunda mano es igual de bueno?
Gracias y fantástico blog.

celestino dijo...

Hola Clemen, en cuanto a la calidad del 100-400 de panasonic te garantizo que es un gran tele,buena calidad. Yo lo tengo desde hace tiempo y estoy muy contento con él. Sin embargo si me dieran a elegir ahora entre este y el Zuiko 100-400 seguro que elegiría el Zuiko (Admite todas las funciones extras de la E-M1 II mientras que el panasonic no, además puedes acoplarle los multiplicadores 1.4 y 2.0 si los tienes ampliando considerablemente la focal, mientras que el panasonic no es compatible). Saludos.